Yo creo que muchos han pensado crear un producto digital para después venderlo, pero no saben como empezar legalmente hablando. ¿Hay que crear una empresa? ¿Hay que pagar impuestos?
Bueno, lamentablemente cada uno tendrá que averiguar las leyes de su país y cómo funciona el sistema de ventas para los productos digitales.
Luego de que investigues todo esto, tengo un pequeño secreto que me gustaría compartir. Resulta que existe una plataforma que se llama Gumroad con la que puedes vender y no necesitas facturar a tus clientes, no necesitas tener una empresa, lo único que necesitas es tener tu producto digital, publicarlo en tu sitio web, redes sociales o donde quieras y lo vendes.
¿Qué son los productos digitales?
Son productos que creas de manera digital y luego puedes venderlos. Entre los más conocidos están:
- Ebooks (Tiene que ser de muy buena calidad para que llame la atención)
- Audiolibros (Una opción excelente ya que es muy práctico)
- Guías de Trabajo (son mis favoritas porque es aplicación guiada para los clientes)
- Cursos online (los detesto)
- Webinars (los detesto también, incluso detesto la palabra)
- Vídeos (¿Vale la pena venderlos con youtube existiendo?)
Ahora que ya tienes una idea de lo que son los productos digitales, piensa en alguno que puedas vender. ¿Lo tienes?
Vamos a Gumroad
Gumroad es una plataforma donde podrás registrarte, subir tus productos digitales para posteriormente venderlos al precio que que quieras. Para poder comenzar puedes seguir los siguientes pasos:
- Crea tu cuenta: Esta en español y además puedes iniciar sesión con Facebook o Google. Todo super rápido y práctico.
- Crea los productos: Es muy amigable, les puedes montar una portada, escribir texto de venta, poner fotografías y por supuesto el precio.
- Compartir: Puedes poner un botón de pago en tu sitio web, se abrirá un popup para que el cliente no salga de tu sitio web mientras ingresa sus datos o puedes redirigir a tu cliente al sitio web de Gumroad.
- Venta: Cuando vendas acumularás todos tus fondos en tu cuenta de Gumroad y para recuperar ese dinero, deberás ingresar una cuenta Paypal donde te depositarán. Lo mas cool es que no necesitas una cuenta business, solo necesitas tu cuenta personal de Paypal.
- Adicionales: Puedes crear cupones de descuentos para que tus clientes ingresen cuando estén comprando, tendrás los correos de los clientes que te han comprado, analíticas de las visitas v/s compras, puedes hacer devoluciones en caso de reclamos, si actualizas tus productos digitales, puedes enviarles gratis las actualizaciones a tus clientes que ya te han comprado.
Si tienes conocimientos que pudieras plasmarlos en un documento y posteriormente venderlos, esta plataforma es una muy buena opción para comenzar tu negocio. Lo que pagarás será un mínimo porcentaje de las ventas, pero vale la pena para afirmarte y cuando hayas acumulado una buena cantidad de ventas sigues mejorando tus herramientas.