Para vender productos por internet necesitarás ganarte la confianza de quién visita tu sitio web por lo que existen algunos elementos que están prohibidos o te ganarás inmediatamente un abandono.
La mayoría de las personas va a tomar una decisión dependiendo de la primera impresión en tu sitio web, es por eso por lo que el diseño es muy importante. Hay muchos elementos que debes considerar.
Ortografía
Por ningún motivo pueden existir faltas de ortografía. Yo sé que a veces se nos escapa algún error, por lo tanto, mi consejo es el siguiente:
- Cada vez que quieras publicar algo, primero escríbelo en una hoja de Word
- Espera una hora y vuelve a leerlo (desactivas tu lado creativo y activas el lado racional del cerebro)
- Lee en voz alta tu texto
- Publica
Copywriting
Necesitas tener un estilo propio y comunicar de una manera que te diferencie del resto. ¿Te has dado cuenta de que la mayoría de las páginas usan una manera de comunicar muy parecida? Es porque las frases cliché se van copiando, tontamente. ¿Entonces?
- Graba un audio donde expliques lo que vas a publicar
- Transcribe el audio a un texto.
- Corrige las muletillas
- Publica
Llamadas a la acción
Nunca asumas que tu cliente va a hacer lo obvio. Debes decirle e ir guiándolo paso a paso. No es que sea tonto, pero la manera de navegar es guiada. Así como funcionan las ofertas de $9,99 en vez de $10 en el mercado físico, funcionará que llegues de la mano a tu cliente.
- Crea botones de llamada a la acción visibles
- Si vas a vender, pon un botón al principio y otro al final
- Si quieres una acción puntual, no distraigas con otros botones
- El botón no puede contener un mensaje ambiguo
Imágenes
Las imágenes comunican muchísimo y van de la mano con el texto que publicas, por lo tanto, deben tener coherencia. No utilices fotografías de bancos de imágenes gratis ya que dan la sensación de poco profesionalismo.
- Optimiza tus imágenes para darle velocidad al sitio (plugin: optimizador.io)
- Deja espacio suficiente entre las imágenes para que los usuarios descansen
- En lo posible, utiliza una línea de colores que vaya de acuerdo con tu marca
Colores
¿Has entrado a sitios web donde vez muchísima información, imágenes, botones y te causa un rechazo inmediatamente? Posiblemente es porque hay muchísmos colores por todos lados y esa información te satura. Algunas recomendaciones:
- Elige 4 colores para basar tu sitio web
- Elige un color más llamativo para los «call to action» y todos los botones importantes
- El color del texto debe hacer siempre contraste con el color de fondo
- Si no te gusta algo, cámbialo porque es probable que tampoco le guste a tus usuarios.